Un sondeo de Eje Consultora muestra un escenario polarizado con Juan Pablo Valdés y Martín Ascúa al frente, pero sin los votos necesarios para evitar la segunda vuelta.
Un reciente
informe de Eje Consultora reveló que las elecciones provinciales del 31 de
agosto en Corrientes podrían definirse en balotaje, con una participación
proyectada del 74,6% y un electorado dividido entre el cambio y la continuidad.
El relevamiento, basado en 3.024 encuestas en 10
ciudades, ubica a Juan Pablo Valdés (Vamos Corrientes) en primer lugar con un
34% de intención de voto, seguido por Martín Ascúa (Limpiar Corrientes) con un
26%. Más atrás aparecen Lisandro Almirón (La Libertad Avanza) con 17% y Ricardo
Colombi (Encuentro por Corrientes) con 13%. Ninguno alcanza el 45% o el 40% con
10 puntos de diferencia que exige la ley para evitar una segunda vuelta.
El estudio también muestra que el 51,7% de los
consultados quiere un cambio total en el gobierno provincial, mientras que el
45,4% optaría por la continuidad. Entre las preocupaciones, el desempleo y los
bajos ingresos encabezan la lista, mientras que la inflación aparece última con
apenas un 2,8%.
En cuanto a las gestiones, Gustavo Valdés obtiene un
51,5% de aprobación provincial, y Javier Milei registra un 37,3% de aprobación
a nivel nacional. La influencia de los líderes nacionales y provinciales es
dispar: un 53,7% rechaza votar a un candidato respaldado por Cristina Kirchner,
y un 39,5% haría lo mismo con un aspirante apoyado por Javier Milei.
Con un clima político ajustado y un electorado atento,
todo indica que Corrientes se encamina a una segunda vuelta, donde cada voto
podría definir el rumbo de la provincia.
El titular de la Junta Electoral, Gustavo Sánchez Mariño, aseguró que está todo encaminado para los comicios del 31 de agosto y pidió a los ciudadanos revisar el padrón antes de votar.
Ricardo Colombi y Martín Barrionuevo visitarán la ciudad este martes, mientras que Gustavo Valdés llegará el miércoles con agenda oficial y su candidato a sucederlo.
El presidente de la Junta Electoral provincial justificó el cambio por razones económicas. La empresa fue seleccionada tras un concurso de precios y ya operó en otras provincias.
"Vamos Corrientes", encabezado por Valdés, competirá con lista propia. Colombi irá con "Corrientes nos Une" y el peronismo con "Fuerza Patria". LLA va por separado.
El candidato a gobernador por el partido Ahora propone una transformación profunda del Estado provincial, con eje en la austeridad, los servicios esenciales y el protagonismo de una nueva generación política. Rechaza la vieja lógica del poder, defiende la autonomía provincial y plantea una alternativa sin ataduras con el sistema tradicional.