Una noche que reavivó la pasión
fonfonera
El sábado, el club River Plate de Santo Tomé se
vistió de rojo y blanco. Turma do Fon Fon, la histórica comparsa con casi
setenta años de historia, presentó su nuevo enredo para el Carnaval 2026 bajo
el título “Yo tengo un sueño, mi destino es fonfonero”, junto a la
proclamación oficial de sus figuras y el recambio institucional de la “Batería
Atómica”.
El evento reunió a cientos de vecinos, simpatizantes y comparseros de otras
agrupaciones como Marabú, Ipanema y Emperadores do Samba de São Borja (Brasil),
reafirmando el espíritu de hermandad que caracteriza al carnaval santotomeño.
Homenaje, historia y nuevas
generaciones
La velada comenzó con el izamiento del pabellón
rojo y blanco, a cargo de los ganadores 2025: la porta bandera Carla Almada
y el mestre de sala Osmar Ferreyra.
El grupo “Corazón Fonfonero”, impulsor del proyecto 2026, destacó la
importancia del trabajo colaborativo durante esta etapa de transición
institucional, con comités activos en todas las áreas: comparsa, batería,
carros, eventos, asuntos legales e infantil.
Se reconoció también a la comisión de frente 2025 y
a las figuras destacadas del desfile anterior, cuyo impacto trascendió
fronteras, consolidando a la comparsa como referente del carnaval correntino.
Un enredo inspirado en los sueños
La idea original del nuevo tema fue de Karen
Scholz, quien junto al director carnavalesco Juanjo Caballero dio
forma a la sinopsis oficial del 2026.
El enredo “Yo tengo un sueño, mi destino es fonfonero” propone un viaje
simbólico a través del sueño como fuerza creadora: desde la inocencia infantil
y los derechos humanos hasta el enfrentamiento entre luz y oscuridad,
culminando en una celebración de esperanza representada por hadas, duendes y
musas rojo y blanco.
La puesta escénica, protagonizada por Florencia Ramírez y Florencia
Shneider, cerró con la emblemática formación de la bandera fonfonera a
cargo de las figuras legendarias Yuya y Marcos.
Figuras oficiales del Carnaval
2026
Durante el evento se presentó el nuevo elenco que
representará a Turma do Fon Fon en el Carnaval 2026, un grupo que combina
experiencia y juventud:
La conducción destacó que “vestir un traje
fonfonero no es solo representar a una comparsa: es llevar la historia, el amor
y la pasión de todo un pueblo”.
Despedida y renovación de la
Batería Atómica
Uno de los momentos más emotivos fue la
presentación de la Batería Atómica bajo la dirección del nuevo mestre Santiago
de Sousa, formado en el propio semillero fonfonero.
La institución reconoció el trabajo de los exdirectores Martín Pinarello
y Adolfo Duarte, quienes participaron del traspaso simbólico del
liderazgo. La energía de la nueva formación marcó el pulso de la noche,
acompañada por el aplauso de toda la comunidad.
Reconocimiento a las madres y
cierre festivo
Ya pasada la medianoche, el evento se detuvo para
rendir homenaje a las madres presentes en su día. Hubo entrega de obsequios,
palabras de agradecimiento y un clima de emoción colectiva que unió
generaciones.
El cierre fue a puro baile, al mejor estilo tradicional santotomeño, con una
celebración popular que se extendió hasta la madrugada.
Desde la organización confirmaron que el próximo 22
de noviembre se realizará un nuevo encuentro fonfonero, que servirá de
antesala al gran Carnaval 2026.






